RESIDENCIA FAMILIAR
Reuniendo familias, construyendo futuros
La familia es el pilar de la vida. Las leyes de inmigración de EE. UU. lo reconocen y ofrecen opciones de inmigración basadas en la familia que permiten a los ciudadanos estadounidenses y a los residentes permanentes legales traer a sus seres queridos a vivir a Estados Unidos. Nuestro objetivo es guiarle durante este proceso para que su familia pueda estar junta, construyendo un futuro con seguridad y tranquilidad.
¿Qué es la residencia migratoria basada en lazos familiares?
La inmigración basada en lazos familiares permite a los parientes que reúnen los requisitos de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales (titulares de la tarjeta verde) solicitar la residencia permanente legal. Esta vía ayuda a las familias a reunirse y brinda a los seres queridos la oportunidad de vivir, trabajar y prosperar en los Estados Unidos.
¿Quién puede solicitarlo?
La elegibilidad depende de la relación con el familiar patrocinador.
Para ciudadanos estadounidenses:
Familiares inmediatos (sin límites anuales de visado):
- Cónyuge
- Hijos solteros menores de 21 años
- Padres (si el patrocinador tiene al menos 21 años)
Otras categorías de preferencias familiares:
- Hijos e hijas solteros mayores de 21 años
- Hijos e hijas casados (de cualquier edad)
- Hermanos y hermanas (si el patrocinador tiene al menos 21 años)
Para residentes permanentes legales (titulares de la tarjeta verde):
- Cónyuge
- Hijos solteros menores de 21 años
- Hijos e hijas solteros mayores de 21 años
Beneficios de la residencia familiar
- Residencia Permanente Legal (Tarjeta Verde): El solicitante puede vivir y trabajar en los EE. UU. de forma permanente.
- Camino a la ciudadanía: Los titulares de la tarjeta verde pueden solicitar la ciudadanía estadounidense después de cumplir con los requisitos de elegibilidad.
- Reunificación familiar: Reúne a miembros cercanos de una familia en un mismo país.
- Oportunidades de trabajo y educación: Acceso a beneficios de empleo y educación en los Estados Unidos.
El proceso de solicitud
El proceso consta de varios pasos y requisitos, dependiendo de la relación del solicitante con el patrocinador:
- Presentación de la petición: El familiar patrocinador presenta el Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero).
- Aprobación y disponibilidad de visas: Los familiares inmediatos siempre tienen visas disponibles; otras categorías pueden esperar según el boletín de visas.
- Solicitud de Tarjeta Verde: Dependiendo de si el solicitante se encuentra en los EE. UU. o en el extranjero:
- Ajuste de estatus (Formulario I-485) si ya se encuentra en los EE. UU.
- Trámite consular si se encuentra fuera de los EE. UU.
- Entrevista y decisión: Es posible que se requiera que los solicitantes asistan a una entrevista antes de la aprobación.
- Obtención de la Tarjeta Verde: Una vez aprobada, el solicitante se convierte en residente permanente legal.
Desafíos y consideraciones
- Tiempos de espera: Las categorías de preferencia suelen enfrentarse a importantes retrasos en la tramitación de visados.
- Patrocinio financiero: Los patrocinadores deben cumplir ciertos requisitos de ingresos.
- Documentación: Los registros de nacimiento, matrimonio y otros documentos deben estar debidamente preparados.
- Complejidades legales: Pueden producirse denegaciones si no se cumplen plenamente los requisitos de elegibilidad.
Cómo podemos ayudarle
Navegar por el proceso de inmigración puede ser abrumador. Nuestro equipo experimentado ofrece:
- Orientación paso a paso en cada etapa del proceso
- Asistencia con peticiones, solicitudes y documentos justificativos
- Actualizaciones sobre los tiempos de espera para la visa y los requisitos de elegibilidad
- Defensa para proteger el futuro de su familia
Da el primer paso para reunir a tu familia.
Si desea reunir a sus seres queridos, estamos aquí para ayudarle en cada paso del proceso. Contáctenos hoy mismo para programar una consulta y descubrir cómo la inmigración basada en lazos familiares puede ser una opción para usted.




